Talleres

Taller consistente en revisar diversas estrategias de intervención Fonoaudiológica incluídas en los Modelos de intervención, Centrado en el Clínico, Centrado en el niño e Híbrido, como lo son: Modelado, Imitación, Prompting, énfasis prosódico, expansión, extensión, entre otros, destacando para que niveles del lenguaje poseen mayor funcionalidad y...

Taller consistente en revisar diversas patologías auditivas de tipo Conductiva, Sensorioneural y mixta, y describir las características que estas pueden presentar en Audiometría e Impedanciometría, mostrando resultados como, curva audiométrica e impedanciométrica, prueba de discriminación de la palabra, prueba acumétrica, reflejo acústico y pruebas...

Taller teórico-práctico consiste en revisar la evaluación acústica de la voz a través del programa PRAAT revisando formas de obtener espectrograma, oscilograma, medidas de perturbación, LTAS entre otras.

Taller enfocado en la revisión del procedimiento de Audiometría, criterios de enmascaramiento y Pruebas Supraliminares, explicando teóricamente cada procedimiento paso a paso, con una explicación didáctica del proceso de enmascaramiento y finalmente una ronda de preguntas interactivas a través del sistema de votaciones de Zoom.

Este Taller consiste en la revisión de las características de diversos Síndromes Vertiginosos de origen Períférico y Central permitiéndonos identificarlos y orientar el diagnóstico en base a sus criterios diferenciales, de patologías como: Neuronitis vestibular, Migraña vestibular, VPPV, Laberintitis Sifílica, Hidrops endolinfático, Ototoxicidad,...

Consiste en 6 clases dedicadas al estudio de conceptos básicos de estadística, utilización del programa SPSS Statistics de IBM con el objetivo de poder realizar análisis estadísticos tanto descriptivos como inferenciales requeridos en un Trabajo de Grado

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar